Depresión
Ilumina la oscuridad que habita en ti
Un viaje de sanación entre la psicología moderna y la sabiduría budista
"Iluminando la oscuridad que habita en mí" es una obra escrita con la intención de acompañar a quienes atraviesan momentos de tristeza profunda o depresión. No es un tratado académico, ni un manual frío, sino una guía cercana, clara y compasiva que combina la sabiduría milenaria del budismo con los aportes sencillos y prácticos de la psicología moderna.
Cada capitulo ofrece reflexiones accesibles, ejercicios prácticos y cuentos budistas que actúan como espejos, ayudando al lector a reconocerse, a suavizar sus pensamientos y a reconectar con la luz interior que nunca se apaga.
El libro enseña a:
- Vivir un día a la vez sin quedar atrapado en el pasado o en el futuro.
- Reconocer y transformar los pensamientos que aumentan la tristeza.
- Escuchar el cuerpo como un aliado en el camino de la sanación.
- Redescubir los pequeños placeres y la belleza de lo simple.
- Cultivar gratitud, compasión y creatividad en la vida cotidiana.
Este viaje está pensado para toda persona que busque alivio, calma y un sentido renovado en su vida. A través de palabras cálidas y ejercicios sencillos, el libro recuerda que la oscuridad nunca es el final, y que en cada corazón existe una semilla de luz esperando florecer.
Más que un libro, es una compañía silenciosa y amable en el camino de la sanación.
Todo cambio para transformar tu realidad, comienza en tu mente
Este libro es una guía profunda y accesible hacia la transformación interior. Basado en principios de meditación, conciencia plena y poder mental, invita al lector a descubrir que la realidad externa es un reflejo de los paisajes internos. A través de prácticas meditativas, ejercicios de observación consciente y reflexiones inspiradoras, el libro enseña que todo cambio duradero comienza en la mente.
Con un lenguaje claro y cercano, esta obra propone un recorrido desde la agitación mental hacia la quietud, desde el condicionamiento automático hacia la libertad interior. Cada página es una invitación a despertar, a soltar patrones limitantes y a tomar el timón de la propia vida desde un estado de presencia lúcida.
Ideal tanto para quienes se inician en la meditación como para practicantes experimentados, este libro es un recordatorio poderoso: tu mente no solo interpreta la realidad… la crea. Y al cambiar tu forma de pensar, sentir, y estar presente, comienzas a transformar el mundo que habitas
Cuando arde el corazón
Transformar la ira en paz
Este libro es una guía compasiva y profunda para quienes desean comprender y sanar la energía de la ira. Lejos de rechazarla o reprimirla, Cuando arde el corazón nos invita a mirar con atención y ternura ese fuego interior que a veces quema y otras veces señala lo que necesita ser transformado.
Inspirado en enseñanzas del budismo, la psicología contemplativa y prácticas de meditación, el texto ofrece herramientas para reconocer el origen de la ira, desactivar sus patrones reactivos y convertir su energía en claridad, fuerza compasiva y equilibrio interior.
Con ejemplos cotidianos, ejercicios prácticos y momentos de reflexión, el libro muestra que la ira no es un enemigo, sino una mensajera. Cuando la escuchamos con presencia, puede abrirnos el camino hacia una paz más profunda y auténtica.
Ideal para quienes buscan cultivar relaciones más sanas, serenidad emocional y un corazón firme pero amoroso, esta obra enseña que la verdadera transformación comienza cuando dejamos de pelear contra lo que sentimos… y empezamos a comprenderlo desde el centro mismo del ser.
La mente es el espacio donde ocurre tanto el sufrimiento como la liberación
Cuentos budistas para comprender quién realmente eres
En este libro luminoso y revelador, cada cuento es una puerta hacia el autoconocimiento profundo. Inspirado en las enseñanzas del budismo, La mente es el espacio donde ocurre tanto el sufrimiento como la liberación te guía a través de historias breves, parábolas y relatos contemplativos que iluminan los mecanismos de la mente y el camino hacia la libertad interior.
Con una narrativa sencilla pero cargada de sabiduría, estos cuentos no son solo para ser leídos: están diseñados para ser meditados. A través de ellos, el lector se enfrenta con espejos que reflejan sus apegos, ilusiones, deseos y miedos, al mismo tiempo que le ofrecen claves para ir más allá de ellos.
Este libro te recuerda que no necesitas cambiar el mundo externo para despertar: basta con observar profundamente tu mente, pues es ahí —en el mismo espacio donde nace el sufrimiento— donde también florece la liberación.
Una invitación suave y radical a mirar hacia adentro, y a reconocer que quien realmente eres no puede ser atrapado por ningún pensamiento, emoción o historia. Solo en el silencio atento de la mente, se revela la verdad.
Próximamente - Comprar en Amazon